Fuente: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/estas-son-las-epidemias-que-han-atacado-a-colombia-en-500-anos-493750
Estudios de caso de enfermedades y epidemias. Colombia Andes
Orientales, Valle del Magdalena, Valle del Cauca.
Reseñado por Didier Lanao Rebolledo
Un aspecto muy importante para conocer cómo las sociedades antiguas
desarrollaron procesos de adaptación a los distintos factores de riesgo y
recursos de un ecosistema, entre otras, es analizar la documentación de sus
principales enfermedades y epidemias. Muchas de estas, son debido al contacto
con animales domésticos y/o silvestres, para luego transmitirse de humano a
humano a través de los desplazamientos y confrontaciones, entre estas: el
cólera, la difteria, la fiebre amarilla, el paludismo, e incluso, en nuestro
presente, la covid-19 que impacta fuertemente en ámbitos económicos y
poblacionales.
Así mismo, en 1346, la peste
bubónica había tenido lugar por las invasiones tártaro-mongolas a la península
de Crimea, ya que los ejércitos estuvieron contagiados por las ratas junto a
mercaderes genoveses quienes la llevaron a Italia a través de las relaciones
comerciales, generando la Peste Negra (1347), la más mortífera que diezmó hasta
un 70% de la población en toda Europa. Esto, sin dejar atrás la Gripe Española (1918)
con 50 millones de víctimas al final de la 1er Guerra Mundial alcanzando
regiones como Bogotá y Boyacá.
En el caso del llamado Nuevo Mundo, las enfermedades y epidemias de origen
europeo, gracias a Colón y su séquito (siglo XVI), provocaron un descenso
demográfico brutal casi al 90% de los indígenas. Tanto así, que para 1582, la
tasación hecha por fray Jerónimo de Escobar mostró una reducción siniestra al
punto de la desaparición de algunos grupos étnicos. Muy aparte de los
documentos, es menester para el autor, recurrir a los restos óseos, dentales y
momificados de los prehispánicos para apoyar su estudio. Con estas evidencias arqueológicas,
el autor evalúa hipótesis y propone inferencias de impactos ambientales y
sociales en ámbitos nutricionales, de salud y enfermedad, demográficos, estilos
de vida y demás, como la agricultura y sedentarización.
En estos análisis de relación ambiente/sociedad/biología desde lo
ecológico, el término adaptación es importante, ya que, es lo que les permite a
los nativos ajustarse a los cambios. Este grado de adaptación, se puede medir
teniendo en cuenta la nutrición, el estado salud/enfermedad y el mecanismo de
control demográfico, debido a que, la disponibilidad de alimentos es relacional
al ingreso a ciertos nichos y hasta impedir el crecimiento de la población. Un
factor sumamente importante muy complejo de evaluar, para el autor, en dichos
registros bioarqueológicos es la cosmovisión, la forma en que los nativos
interpretaban el cosmos con la tierra, la dicotomía vida/muerte y
salud/enfermedad, el papel chamánico en la salud y regulación ecológica, más
los diagnósticos que genera.
Desde esta perspectiva, la enfermedad es vista como un desequilibrio
ecológico por la caza despiadada en temperadas fértiles o consumo de ciertos
peces prohibidos, o en otros ámbitos, amoríos no oportunos con algunas mujeres,
entre muchos. El chamanismo era la institución encargada de actuar e interceder
en esos casos como mediador entre fuerzas ocultas y el humano, reconciliando
ambas partes en un equilibrio energético universal. Es el Chaman quien regula
todo en la comunidad: crecimiento poblacional, cantidad de la recolección de
plantas, construcción de malocas entre otras. En este sentido, la perspectiva
nativa ve a la salud/enfermedad y la muerte como ecológica por esa relación
humanos/naturaleza.
El chamanismo cumplió una función de regulación del consumo y producción de
alimentos y aseguramiento poblacional en el Nuevo Mundo. Como indicadores de la
salud, los investigadores recurren a una metodología que les permita obtener un
perfil paleopatológicos: a). La enfermedad requiere ser entendida desde su
contexto, b). La cultura es un punto importante como variable medioambiental afectando,
inhibiendo o acentuando el avance de una enfermedad, c). un enfoque
paleoepidemiológico en el tiempo y el espacio ampliando la visión, d). como la
enfermedad ataca a diferentes zonas del cuerpo y distinto de ellos, se requiere
de un abordaje multidisciplinario, integral y multivariado. Por otro lado,
tenemos los análisis que incluyen isótopos estables, fitolitos y otros para la
paleodieta; dataciones radiocarbónicas en contextos funerarios, paleo
demografía, entre muchos otros.
Para el caso de los cazadores recolectores, hallamos muchas controversias
de los hallazgos con poca evidencia de la presencia temprana en el continente
de América. La salud de estos nativos dependía de factores como los biológicos,
los ecológicos y su comportamiento social. Cuando recién se colonizaba el Nuevo
Mundo (final del Pleistoceno) se generó "un cuello de botella que redujo
la diversidad genética procedente del noreste de Asia, perdiéndose la
inmunorresistencia a los patógenos" (Rodríguez, 2020, p. 220). Cuando se
da la expansión continental y los diversos asentamientos en distintos nichos,
estos enfrentaron nuevas condiciones y a su vez, a nuevos patógenos locales
junto a cuestiones climáticas. Para el Holoceno, estos cambios produjeron el
aumento de la cobertura boscosa, reducción de pastizales y de megafaunas,
provocando que se generara plantas para el consumo como tubérculos, bayas y
frutos.
El altiplano Cundiboyacense poseía una diversidad en la biomasa animal y
vegetal, permitiéndole a los cazadores recolectores tempranos contar con un
amplio patrón de subsistencia, y así mismo, también pasó de tener un ambiente
no propicio para que habitasen los humanos, para después sí tenerlo. Cada
cambio que se gestó trajo consigo mejoras y terribles retos para los habitantes
de entonces que les tocó lidiar incluso con la treponematosis, la tuberculosis
y la sífilis y sus derivadas lesiones e implicaciones como en la demografía. No
solo fue el impacto de los españoles que les tocó resistir, sino las
consecuencias y las eventualidades implícitas al medio que habitaban.
Bibliografía
Rodríguez, J. V. (2020). Tras las
huellas de los chibchas de los Andes Orientales de Colombia. Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de
Antropología.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario